UACh

Noticias

Ver todas

04/24/2025

Se abre nueva convocatoria para impulsar la protección de resultados de investigación en la UACh

Con el objetivo de impulsar una cultura de protección del conocimiento y facilitar su proyección hacia la sociedad, la Universidad Austral de Chile abre convocatoria que brinda acompañamiento para transformar resultados de investigación en activos de propiedad intelectual.

La iniciativa, denominada Concurso UACh de Protección Intelectual de Resultados de Investigación 2025, está impulsada por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), a través de su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL). El concurso busca apoyar a quienes desarrollan conocimiento con potencial de transferencia, ofreciendo asesoría técnica y respaldo institucional para proteger sus resultados mediante patentes, marcas, derechos de autor u otros mecanismos pertinentes.

La convocatoria estará abierta entre el 23 de abril y el 30 de mayo, y está dirigida a académicas y académicos de la UACh que deseen resguardar legalmente los desarrollos surgidos de sus investigaciones. La selección de postulaciones permitirá acompañar casos con viabilidad de protección, proyectando estos conocimientos hacia el entorno social y productivo.

Desde la organización destacan que esta convocatoria busca no solo resguardar los derechos de quienes investigan, sino también facilitar que sus ideas lleguen efectivamente a la sociedad, generando impacto en el medio productivo y contribuyendo a resolver desafíos reales desde una perspectiva académica. “El objetivo es avanzar en una cultura de valorización del conocimiento generado en la UACh, promoviendo su transferencia hacia la sociedad, ya sea con fines sociales o comerciales”, señala Cristián Rojas de la Oficina de Transferencia.

Esta convocatoria permite que académicas y académicos de la UACh den un paso clave en la valorización de sus investigaciones, accediendo a asesoría especializada y respaldo institucional para proteger sus resultados y proyectarlos con impacto en el entorno social, cultural o económico. Para ser parte del proceso, aquellas personas interesadas deben inscribirse en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/e3AV9zrVgD.


Revisa las bases del concurso en aquí

04/21/2025

Llamado de programa CYTED

La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística informa que se encuentra abierto el llamado de programa CYTED, el cual es un programa internacional que busca generar redes de apoyo en investigadores en distintas áreas: 

  • Agroalimentación
  • Salud
  • Promoción del Desarrollo Industrial
  • Desarrollo Sostenible, Cambio Global, Ecosistemas.
  • Tecnología de la Información y Comunicaciones.
  • Ciencia y Sociedad
  • Energía.

https://www.cyted.org/conteudo.php?idm=229

CYTEDLas Redes Temáticas son asociaciones de grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED, cuyas actividades científicas o tecnológicas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés y enmarcadas en una de las Áreas del Programa.www.cyted.org

El plazo es hasta el 02 de mayo. Para postular a los interesados enviar correo a ignacio.viveroscarrasco@uach.cl.

04/16/2025

VIDCA impulsa nueva convocatoria de movilidad internacional en I+D para el postgrado UACh

Con el propósito de fortalecer las redes internacionales de colaboración en investigación aplicada e innovación, el Departamento de Desarrollo e Innovación (DDI) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) lanzó la convocatoria “Apoyo a la movilidad internacional en I+D e innovación en postgrado”, dirigida a académicos/as y estudiantes de programas de magíster y doctorado de la Universidad Austral de Chile.

La iniciativa se desarrolla en conjunto con la Dirección de Estudios de Postgrado (DPOST) de la Vicerrectoría Académica y la Unidad de Relaciones Internacionales (URRII) de Prorrectoría. Además, cuenta con financiamiento del proyecto institucional InES I+D UACh “Fortalecimiento de las capacidades de I+D para el Desarrollo de la Macrozona Sur Austral” código INID210009, apoyado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Esta convocatoria busca promover pasantías y visitas a universidades, centros tecnológicos, empresas u otras entidades extranjeras que aporten al desarrollo de productos, servicios o soluciones innovadoras, con impacto positivo en el entorno social y productivo del sur austral del país. Tanto académicos/as como estudiantes podrán postular con un plan de trabajo que justifique la pertinencia y el potencial de transferencia tecnológica de su propuesta.

El beneficio consiste en el financiamiento de pasajes internacionales ida y vuelta, junto a los gastos de estadía en el país de destino, por un monto total de hasta $3.500.000. La estadía deberá realizarse entre junio y noviembre de 2025.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 15 de abril hasta el 19 de mayo de 2025, y los resultados se darán a conocer el 30 de mayo. Para ser parte del proceso, se deberá completar el formulario disponible en el https://forms.office.com/r/nHMXahDv1n (formulario para académicos/as) y https://forms.office.com/r/GXShg2ikGu (formulario para estudiantes) y adjuntar los documentos requeridos, como carta de invitación de la entidad internacional, plan de visita, certificado de alumno regular (en el caso de estudiantes), entre otros.

Esta convocatoria representa una oportunidad concreta para fomentar la internacionalización del postgrado en la UACh y generar nuevas alianzas estratégicas que potencien el avance científico y tecnológico desde el sur de Chile.

Las bases completas de la convocatoria están disponibles para descarga en el siguiente enlace: (Enlace de descarga)

Desafíos de la Industria

Ver todas

Agenda

Ver todas
21/06
Taller Difusión Concurso de Patentamiento UACh 2024
25/06
Charla Informativa: Fondos InES Género 2024
11/06
Taller Concurso Asignación de Tiempo de Buque Oceanográfico 2024

Twitter

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Tecnologías

Ver todas

Audiovisual

Nuestra misión es: